
“Maracuyá, la fruta de la pasión”: Así es como se la conoce a esta fruta tropical que, gracias a su versatilidad, color y dulzura, logró meterse de lleno en todas las barras y restaurantes. Pero, ¿sabías por qué se la llama así?
Esta fruta tropical proviene de la planta homónima, que posee una flor muy llamativa y especial: la pasionaria. Como su apariencia es similar a una corona de espinas, al verla, los colonizadores españoles la relacionaron con los elementos que se usaron en la Crucifixión de Jesús y la bautizaron como el “fruto de la Pasión”.
Se produce y crece en América del Sur -en países como Brasil, Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador- y es una fruta rica en vitamina C. También es fuente de proteínas, minerales e hidratos de carbono.
Una de las cualidades de esta fruta es que posee un sabor intenso y dulce, lo que generó que los bartenders la elijan -sobre todo- para los cocktails de verano. Además, combina a la perfección con frutas como el mango o las naranjas, y la convierte en una opción muy versátil a la hora de preparar diferentes tragos.
Pero ahora llegó el momento de poner las manos en la barra. ¿Salen unos tragos para San Valentín? Para eso, te traemos diferentes ideas -con y sin alcohol- para que prepares en casa.
#1: NEW MIMOSA
- 1 parte de jugo de maracuyá
- 1 parte de jugo de naranja
- Espumoso para completar
¿Quién dijo que los espumantes son sólo para fin de año? Desde hace un tiempo, su consumo se desestacionalizó y se empezó a romper con esta concepción. En una copa flauta, agregá una parte de jugo de maracuyá y otra de jugo de naranja. Remové y completá con espumoso, vertiéndolo suavemente para que se mezclen todos los ingredientes hasta llenar la copa.
#2: MARACUYÁ FROZEN
- 60 ml de tequila
- 60 ml de Cointreau o Triple sec
- Pulpa de maracuyá
- Azúcar, una cucharada
- Jugo de limón, c/n
- Hielo, c/n
- Una rodaja de limón y hojas de menta para decorar
Este trago se realiza en la licuadora: poné todos los ingredientes, con ¡mucho hielo! y licuá hasta obtener el punto frozen o granizado. Podés servirlo en una copa tipo Martini, Pecera o vaso largo. Para decorar, sumale alguna hierba fresca y verde como la menta y una rodaja de limón, lima, naranja o el cítrico que más te guste.
Tip: para coronar la copa, humedecé los bordes con jugo de limón y luego apoyala sobre una superficie con azúcar. ¡Listo!
#3: DAIQUIRI DE MARACUYÁ
- 3/4 de taza de jugo de maracuyá
- 2/3 de taza de ron blanco
- 6 cucharadas de azúcar
- Hielo picado, c/n
¿Acaso podemos dudar de la dupla daiquiri + verano? Como te decíamos, la maracuyá es ideal para esta época del año, porque aporta dulzura y, a la vez, frescura. Para hacer este clásico trago, colocá todos los ingredientes en una licuadora y licuá hasta que se haya mezclado bien todo. Vulcanismo la preparación en un vaso alto y disfrutalo rápidamente.
#4: EN CLAVE MOCKTAIL
Desde hace un tiempo, los tragos sin alcohol comenzaron a ser una opción súper válida, cada vez más popular y conocida bajo el nombre de “mocktails”. ¿Cómo hacer un cóctel de maracuyá sin alcohol?
Vas a necesitar:
- 4 maracuyás
- ½ litro de agua
- ½ litro de jugo de naranja
- ½ mango
- Hielo, c/n
- Edulcorante, a gusto
Para preparar este cocktail, primero tenés que pelar la fruta y poner la pulpa en el vaso de la batidora. Sumá agua y un sobrecito de edulcorante o el que prefieras. Triturá todo hasta obtener una salsa y luego sumale hielo. Reservá esta preparación, que luego vas a unir con el jugo de naranja y el mango procesado con hielo. Una buena opción es servirlo directamente en una jarra para que sea aún más práctico.